Quantcast
Viewing latest article 2
Browse Latest Browse All 5

¿Cuál es el mejor framework para WordPress? infografía comparativa

La verdad es que no hay una respuesta universal a esta pregunta. El mejor framework para WordPress dependerá de las necesidades, aspiraciones y posibilidades de cada usuario. He incluído 2 frameworks que considero muy interesantes para usuarios con poca experiencia, 2 opciones más potentes que recomendaría a usuarios más avanzados y otros 2 que gustarán a los diseñadores que no quieran tocar el código.

¿Como elegir el mejor framework para ti?

Hace un par de meses me puse a buscar el framework perfecto para mi web, tenía ganas de cambiar el tema por diferentes motivos así que me puse manos a la obra. Para empezar te diré que buscar y comparar los diferentes frameworks que hay en el mercado es un auténtico peñazo.

Hay que mirar precios, carácterísticas, soporte, actualizaciones, comunidad, facilidad de uso, etc.

Para mi los aspectos fundamentales a valorar son:

1. Que sea lo que quiere Google. Es decir, rápido, funcional y que esté optimizado para el posicionamiento en buscadores.

2. Que sea fiable. Que se mantenga actualizado y que ayude a mantener nuestro sitio seguro.

3. Que encaje con tu perfil. Si eres un diseñador sin conocimientos de CSS y fanático de las personalizaciones no necesitarás el mismo framework que si eres un desarrollador con años de experiencia en WordPress que prioriza el rendimiento.

4. Cómo es el soporte. ¿Tiene soporte gratuito? ¿Durante cuánto tiempo? ¿Hay una comunidad participativa apoyando el proyecto?

5. La pasta. A la hora de elegir el tema para WordPress hay que estar dispuesto a gastarse el dinero, no merece la pena ahorrar en este punto, eso lo aprendí hace tiempo. Sin embargo, en caso de necesitar un desempate siempre es un factor a tener en cuenta.

Por qué estos 6 frameworks

Cuando tienes en mente los 5 puntos anteriores te das cuenta de que muchos frameworks no son lo que necesitas y al final te quedas con un par de opciones válidas. Las dos opciones que recomiendo para desarrolladores con experiencia son Genesis y Thesis. Para usuarios con poca experiencia que quieran un buen framework sin complicarse mucho la vida recomiendo Elegant Themes y WooThemes. Para diseñadores gráficos o fanáticos de la personalización que no quieran pelearse con el código estarían bien PageLines y Mysite Myway. Vamos con ellos uno a uno.

Genesis Framework

Ventajas: Muy ligero y rápido. Orientado al SEO, la velocidad de carga y la seguridad. Excelente relación calidad-precio, sobre todo para desarrolladores que busquen hacer webs de alto rendimiento. Buen soporte, comunidad muy activa.

Soporte, actualizaciones y comunidad: Soporte y actualizaciones ilimitados de por vida en todos los planes. La licencia de uso sirve para todos los dominios que quieras. Pago único, sin cuotas mensuales. Tiene una amplia y activa comunidad.

Precio: entre 59,95$ y 399,95$ dependiendo del plan que elijas. Ver precios y opciones

Lo recomiendo a: Usuarios intermedios o avanzados que busquen la optimización de la web en términos de SEO y velocidad. Bloggers que busquen aumentar el número de suscriptores. Profesionales que busquen mejorar y posicionar su marca personal. Algunos autores lo recomiendan a usuarios sin experiencia con WordPress por su facilidad de uso, yo no estoy del todo de acuerdo, es cierto que a mi me ha parecido fácil de configurar pero también es verdad que varias personas me han comentado que les ha resultado más difícil de lo que esperaban. Visitar la web de Genesis

Thesis Framework

Ventajas: Framework optimizado para la velocidad de carga y para el SEO. Muchas “skins” y un editor visual “Drag & Drop” que permite personalizar mucho el aspecto de tu web. Sistema de cajas para añadir funcionalidades.

Soporte, actualizaciones y comunidad: Con los planes Basic y Basic Plus se puede instalar Thesis en un solo dominio. Soporte por email, actualizaciones y acceso a los foros durante un año. Con el Plan Professional las actualizaciones, soporte y acceso a foros son de por vida.

Precio: entre 87$ y 197$ dependiendo del plan que elijas. Ver precios y opciones

Lo recomiendo a: Usuarios avanzados que prioricen la velocidad de carga de la página y el posicionamiento en buscadores. Es un framework potente y robusto pero cuesta cogerle el truco, de hecho era uno de mis finalistas pero cuando lo probé me pareció engorroso de aprender, me decepcionó un poco, la verdad. De todas formas lo he incluido en la lista porque tiene muchísimas valoraciones positivas y una gran comunidad detrás. Visitar la web de Thesis

Elegant Themes Framework

Ventajas: 87 themes de buena calidad por un precio muy competitivo. Plugins Premium propios que pueden utilizarse en cualquier otro tema de WordPress. Soporte con una excelente reputación.

Soporte, actualizaciones y comunidad: Soporte y actualizaciones ilimitados de por vida en todos los planes. Para tener acceso a los plugins Premium hay que coger un plan “Developer” o “Lifetime Access”.

Precio: entre 69$ y 249$ dependiendo del plan que elijas. Ver precios y opciones

Lo recomiendo a: Usuarios que estén dando sus primeros pasos en WordPress.org y quieran tener una buena variedad de temas donde elegir. Es una gran alternativa si quieres tener una buena web sin complicarte mucho la vida ni pagar demasiado. Visitar la web de Elegant Themes

WooThemes Framework

Ventajas: Amplia y variada colección de temas con un diseño atractivo. Debido a su gran compatibilidad con WooCommerce puede ser la mejor opción para integrar una tienda en WordPress. Tienen algunos plugins muy buenos.

Soporte, actualizaciones y comunidad: Instalación en dominios ilimitados. Soporte y actualizaciones gratuitas durante el primer año, a partir de ahí renovarlo cuesta el 50% del precio del plan que adquirimos en su día.

Precio: entre 99$ y 399$ dependiendo del plan que elijas. Ver precios y opciones

Lo recomiendo a: Usuarios principiantes que no se quieran pelear con el código. Aquellos que piensen integrar una tienda en su web con WooCommerce. Desarrolladores que busquen flexibilidad desde un buen punto de partida. Visitar la web de WooThemes

PageLines Framework

Ventajas: Permite editar la web desde el front-end con un sistema Drag and Drop (arrastrar y soltar). Enfocado a facilitar el diseño sin tener que tocar mucho código. Interfaz de usuario amigable.

Soporte, actualizaciones y comunidad: Soporte y actualizaciones durante un año con los planes de pago único, soporte y actualizaciones mientras seas miembro en los planes “Club Membership”.

Precio: entre 99$ y 199$ más una cuota mensual dependiendo del plan que elijas. Ver precios y opciones

Lo recomiendo a: Diseñadores que busquen dominar por completo el aspecto visual de su WordPress o usuarios que quieran hacer su web ellos mismos de una forma fácil e intuitiva. Para los que no quieran pelearse con el código esta es una excelente opción, conozco varios compañeros diseñadores que lo utilizan y están muy contentos, la pega principal que le veo es el precio, una cuota de 20 o 30$ al mes me parece un poco alta. Visitar la web de PageLines

Mysite Myway Framework

Ventajas: Muchas de skins disponibles para personalizar el aspecto de tu web. Gran comunidad (150.000 posts en los foros) en la que se comparten multitud de recursos creativos. Precio interesante por todo lo que ofrece.

Soporte, actualizaciones y comunidad: Soporte y actualizaciones ilimitados de por vida. Solo se paga el precio del theme o del “Bundle de 9 themes” una vez, no hay que pagar cuotas mensuales.

Precio: entre 99$ y 199$ más una cuota mensual dependiendo del plan que elijas. Ver precios y opciones

Lo recomiendo a: Apasionados del diseño que quieran poder modificar de mil maneras el aspecto de su web sin tocar ni una linea de código. También aquellos que quieran formar parte de una comunidad a la que le encanta personalizar los themes. Visitar la web de Mysite Myway

El framework que utilizo yo

Si estás familiarizado con él seguro que ya te habías dado cuenta de que en mi web utilizo Genesis. Como dije al principio del artículo llevo con él un mes y medio más o menos y de momento estoy muy contento. ¿Y tú? ¿Utilizas algún Framework? ¿Cuál es tu preferido? Image may be NSFW.
Clik here to view.
comparativa-frameworks-wordpress
Si quieres compartir esta infografía en tu web copia y pega este código:

La entrada ¿Cuál es el mejor framework para WordPress? infografía comparativa aparece primero en Arturo Garcia.


Viewing latest article 2
Browse Latest Browse All 5

Trending Articles